¿Quiénes somos?
LA COSA EN SI, nace como una nueva revista informativa sobre los aconteceres más importantes de la vida política y cultural de México y el mundo. Nuestro proyecto es un granito de arena que pretende valorar nuestro entorno con visión crítica a fin de aportar información y opiniones que hagan entendible nuestra cotidiana realidad.
Somos un medio incluyente de todos los aspectos y opiniones relacionados con los temas que aborda nuestro proyecto, pues sólo el conocimiento nos puede proporcionar un criterio integral de la verdad, por lo que damos espacio a todos aquellos que deseen opinar en relación a nuestros temas de interés aquí citados.
La estructura de LA COSA EN SI está conforma por ocho íconos cuyo contenido proporcionan al lector información y análisis de los distintos temas que se tratan en nuestra revista con miras a crear un criterio integral en nuestros lectores
Los tópicos que aborda la revista son los siguientes:
1.- Política Nacional.- Los acontecimientos de la política nacional siempre han sido tema de noticia, opinión y debate entre nosotros los mexicanos, y aunque la mayoría de nosotros nos declaramos “apolíticos”, nadie puede resultar ajeno a lo que ocurre en nuestro país: todos los mexicanos deberíamos estar informados de manera objetiva y sobre todo imparcial respecto de todo lo relacionado con el quehacer de nuestros políticos, y es que los tiempos modernos resultan apropiados para que todos nos interesemos sobre este acalorado tema.
En este espacio publicaremos las noticias más relevantes en materia de política mexicana procurando la objetividad y la imparcialidad en todo momento. Esta revista es independiente e imparcial de modo que toda la información aquí publicada reunirá también esas importantes características
2.- Política Internacional.- Los líderes del mundo son quienes deciden los destinos de sus respectivos países, y todo el contexto propio de una decisión internacional también conforman la política y a todos nos involucra. La globalización es un proceso cuyas consecuencias hemos experimentado todos los habitantes del mundo, y esa circunstancia nos obliga a conocer lo que ocurre en nuestro planeta.
El mundo y sus noticias encuentran un espacio en nuestra revista: ningún hecho importante debería ser inadvertido por nadie. Las fronteras que hemos trazado desde comienzos de la historia no constituye ningún impedimento para enterarnos e incluso mostrarnos solidarios con lo que ocurre en nuestros países hermanos.
3.- Arte y Cultura.- La creación artística es una característica de los seres humanos que nos define y distingue. Somos creadores de formas (reales o imaginarias) que expresan nuestros sentimientos, cómo vemos el mundo y nuestro lugar en él. Este espacio está destinado para publicar noticias alusivas a las artes nacionales e internacionales, de modo que abordaremos la pintura, la música, la escultura, el cine, la fotografía y la publicidad.
En el caso de México, daremos a conocer los pormenores y resultados de los eventos artísticos más destacados de nuestra capital, las impresiones del público asistente y, en su caso, las opiniones de los colaboradores de nuestro proyecto.
4.- Opinión.- Este espacio está reservado para publicar los puntos de vista, crítica, análisis y demás aportaciones objetivas de quienes colaboren en esta revista sin más requisito que la seriedad y la objetividad del contenido.
5.- Latinoamérica Hoy.- La presencia de los países latinoamericanos en el mundo ha sido determinada por sus conflictos civiles, contrastes económicos y por su posición geográfica en relación con Estados Unidos.
Sin embargo, Latinoamérica ha sobresalido gracias a las personalidades que han destacado en todos los ámbitos del saber humano, pero la problemática y el atraso económico de nuestros países latinoamericanos siguen siendo los factores predominantes en nuestra América Latina.
México ha sido el país que por muchos motivos es visto como líder en el costado latino de nuestro continente, y muchos Estados hermanos ven a México como un paradigma a seguir, pese a que nosotros también padecemos nuestros propios problemas. Es por tales razones que México debe mirar hacia Latinoamérica a efecto de mostrar solidaridad con nuestros hermanos en todos los aspectos de la vida económica, política e intercambio cultural, ya que de esa manera estrecharemos lazos entre países hermanos.
Este espacio se destina a publicar noticias, información y novedades actuales de América Latina a efecto de que el lector cuente con un panorama integral de los aspectos más sobresalientes de nuestro continente.
6.- El pulso de Europa.- La historia moderna de Occidente ha sido determinada por los aconteceres que han tenido lugar en el Viejo Continente desde hace muchos siglos. Los principales sistemas económicos, políticos, e incluso filosóficos, la cultura y las artes que conoce el hombre occidental han nacido en Europa.
Este continente ha vivido dos guerras mundiales y varios conflictos civiles relevantes que han determinado la actualidad y los destinos de Europa y el mundo: nada que ocurra en nuestro continente resulta ajeno, y los efectos de sus decisiones involucran al resto del mundo.
Es por tales motivos que el presente espacio está destinado “para tomar el pulso” del Viejo Continente con miras a conseguir un diagnóstico preciso de lo que ocurre del otro lado del Atlántico.
7.- Nuestro talento.-En este espacio se da publicidad a los autores mexicanos que inicien en los ámbitos de las letras y en el rock. LA COSA EN SÍ apuesta por el talento de los escritores y los rockeros de nuestro país y pretendemos dar a conocer sus creaciones con la finalidad de que el lector conozca sus propuestas.
Nuestro talento hará una breve reseña de los inicios, trabajos, reconocimientos y proyectos de un escritor y una banda de rock mexicanos con la finalidad de difundir el talento de nuestra gente.
8.- El arte de la lectura.-La falta de lectura es una de las características más notorias entre los mexicanos. No obstante ello, existen muchas asociaciones, organizaciones, bibliotecas en línea, revistas literarias, círculos de lectura, sitios en internet; así como dependencias y autoridades gubernamentales que promueven eventos, talleres, ferias del libro, conferencias y actividades varias relacionadas con la difusión de la lectura.
Nuestra revista desea sumarse a esta enorme tarea. Es por eso que este espacio servirá para publicar las actividades de revistas, bibliotecas en línea y demás organizaciones promotoras de la buena lectura entre los mexicanos.